Ajuste de suspensión de la moto

16

Todas las motos tienen un sistema de suspensión. La suspensión de motocicleta es un sistema de amortiguación para las irregularidades y curvas del terreno; sirve un propósito dual: seguridad del vehículo al conducir, y comodidad para mantener a los pasajeros del vehículo aislados de las irregularidades de todo tipo de vías y vibraciones. La motocicleta típica tiene un par de tubos de horquilla en la suspensión delantera y un brazo con uno o dos amortiguadores para la suspensión trasera. La suspensión se divide en dos, suspensión delantera y trasera, esta es diferente en cada moto pero te explicaremos lo más general de este sistema. Recomendamos cada 10mil kilometros hacer una revisión de la suspensión.

Suspensión delantera

  • La mayoría de las motocicletas de hoy en día, utilizan horquillas telescópicas para la suspensión frontal. Las horquillas pueden ser fácilmente entendidas como amortiguadores hidráulicos grandes con resortes internos. Permiten a la rueda delantera reaccionar a las imperfecciones de la carretera al mismo tiempo que aíslan el resto de la motocicleta de ese movimiento.

Suspensión trasera

  • Existen varios tipos de suspensión trasera, la rígida, la de brazo basculante, columpio o balancín. La motocicleta básica de brazo basculante es cuadrilateral, un lado corto conectado al cuadro de la motocicleta por baleros de modo que pueda pivotar. El otro extremo del lado corto está unido al eje de la rueda trasera sobre el que gira. Los lados largos están conectados al cuadro o sub-cuadro trasero de la motocicleta con uno o 2 amortiguadores y resortes para controlar el movimiento.

Asuste de suspensión 

El ajuste de la suspensión trasera de brazo basculante se requiere según la carga y terreno que se pretende recorrer, independientemente de si la moto es de diésel o gasolina. Así es que aquí te dejaremos un ejemplo de ajuste de suspensión trasera, este ejemplo aplica a la mayoría de las motos chopper, de 600cc en adelante.

Cada amortiguador (sea uno o dos) tiene 5 posiciones de ajuste para diferentes cargas o condiciones de conducción. Emplee una llave de clavija para ajustar los amortiguadores traseros. La posición del amortiguador debe ser ajustada en secuencia (1-2-3-4-5 o 5-4-3-2-1). El intentar ajustarla directamente de 1 a 5 o de 5 a 1 puede dañar el amortiguador. La posición 1 es para cargas ligeras y condiciones suaves de la carretera. Las posiciones 3 a 5 aumentan la carga previa del resorte para que la suspensión trasera sea más dura, y pueden utilizarse cuando la motocicleta lleve cargas muy pesadas. Asegúrese de ajustar ambos amortiguadores en la misma posición. Posición normal: 2.

Puedes leer más información sobre la suspensión en este enlace.